Workshop: De "Sacar" a "Hacer" Fotos

Workshop: De "Sacar" a "Hacer" Fotos

  • Nivel:
  • Duración: 2 encuentros de 6hs
  • Inicio: 15/11/2025

Workshop: De "Sacar" a "Hacer" Fotos
Por Adrián Rocha Novoa y Miguel Goodbar

Cursada: sábados de 10:00hs a 16:00hs
Duración: 2 encuentros de 6 hs cada uno
Comienza: 15 de noviembre
Conocimientos previos: No hace falta tener experiencia en fotografía ni conocimientos previos.

En este Workshop, el objetivo es “hacer” fotos: tomarse el tiempo para mirar, encuadrar, conectar y crear imágenes que realmente transmitan.
Analizaremos la obra de algunos de los fotógrafos más icónicos que utilizaron este tipo de cámaras, Twin Lens Reflex (TLR), a modo de inspiración para luego realizar sesiones de tomas en el estudio con luces profesionales y en exterior con luz natural.

SOBRE LA CÁMARA
Durante el desarrollo del Workshop trabajaremos con una pequeña cámara digital, que es en realidad una réplica de las TLR clásicas como la Rolleiflex analógica. Aunque no busca competir en calidad ni en especificaciones, ofrece la ventaja de ver los resultados instantáneamente, evitando la espera y el alto costo de la película. Su baja resolución y lente de plástico se traducen en imágenes con un look vintage, imperfecto pero lleno de carácter. Cada participante del workshop, luego de terminar la cursada, se llevará su propia cámara. Más que un curso técnico, este workshop es una experiencia de inspiración y motivación creativa: una forma de mirar distinto, crear con calma y comenzar a construir un estilo propio. No hace falta tener previa experiencia en fotografía ni conocimiento de equipos fotográficos. El único requisito es tener el interés y la curiosidad de experimentar y descubrir las posibilidades que este medio y este abordaje nos abre para producir imágenes.

**¿Por qué visor de cintura? ** El visor de cintura no es solo una herramienta, es una filosofía visual que modifica tu relación con el entorno:
En el Retrato: Elimina la confrontación. Permite conectar profundamente con el sujeto antes del disparo, fomentando una intimidad y confianza únicas.
En la Calle: Facilita la fotografía discreta e inadvertida. Podrás observar, componer y encuadrar desde la cintura, integrándote en el ambiente sin interrumpir la escena.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CAMARA
Nombre: CHUZHAO-TLR
Resolución de imagen: 12M
Resolución de video: 1080P
Sensor de imagen: 1/4 pulgada, CMOS con filtro de color primario
Compensación de exposición: automática
Longitud focal: 35.4 in
Pantalla de visualización: resolución 240* 240
Almacenamiento de fotos: tarjeta de memoria de formato FAT32
Batería: batería de litio
Tiempo de carga: 2-3 horas

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PRIMER SÁBADO
Presentación de los participantes: breve introducción de cada uno y de sus expectativas.
Inspiración en la biblioteca: para ilustrar el trabajo hecho por algunos de los más talentosos y destacados fotógrafos de este estilo del siglo pasado, analizaremos la obra de estos tres fotógrafos excepcionales, de los que aprenderemos abordaje, técnicas, estilos y obra:
Richard Avedon: retratos en estudio con fondo blanco.
Diane Arbus: retratos intensos y reveladores.
Vivian Maier: escenas cotidianas captadas con una sensibilidad única.

Práctica fotográfica
En estudio: retratos en blanco y negro con fondo blanco, al estilo de Avedon.
En exterior: tomas en el patio de la escuela, inspiradas en la mirada de Diane Arbus y Vivian Maier.
Selección inicial: revisaremos juntos las fotos de cada participante para elegir un primer cuerpo de imágenes. Durante la semana, cada uno enviará un link con su selección definitiva.

SEGUNDO SÁBADO
Revisión colectiva de las fotos enviadas.
Devolución personalizada sobre cada trabajo.
Discusión grupal: compartir experiencias, aprendizajes e ideas para nuevos proyectos.

**SOBRE LOS AUTORES ** Adrián Rocha Novoa
Nació en Buenos Aires en 1962. En 1982 participó como soldado en la Guerra de Malvinas. A Cargo del Área de Fotografía del Centro Cultural Recoleta desde 1992, cargo que le ha permitido realizar numerosas publicaciones artísticas, producción de muestras, y también ser curador de algunas exhibiciones. También se desempeñó como docente de cursos y talleres. Además, en dicho ámbito, se han realizado numerosas actividades de formación, general y profesional, en colaboración con distintas instituciones culturales internacionales. Coordinó las mesas redondas del Festival de la Luz, que lo tuvo como artista invitado en varias de sus ediciones. Desde su estudio particular ha realizado avisos y campañas para agencias locales e internacionales. Paralelamente a su labor profesional ha realizado un extenso trabajo personal. Parte de esos trabajos estan en colecciones como: Museo Nacional de Bellas Artes, Centro de Fotografía Contemporaneo, Centro de la Imagen, Fundación Augusto y León Ferrari, Funadción Luz Austral, etc. Ha realizado varias muestras individuales y participó en una gran cantidad de muestras colectivas.

Miguel Goodbar
Nació en Buenos Aires en 1968. Estudió Comunicación en la UBA y Fotografía en el Centro Cultural Recoleta. En 1993 estudió fotografía en el ICP -International Center of Photography- en Nueva York y Producción de Video en NYU. Colaboró con fotógrafos de renombre como Richard Avedon, Annie Leibovitz y Mary Ellen Mark. Cuenta con 30 años de experiencia en Nueva York trabajando en compañías de producción y alquiler de equipos de cámaras y luces de fotografía y de cine. Dictó clases de iluminación en Estudio y en Locación.

Más opciones de estudio
TÉCNICO SUPERIOR EN IMAGEN FOTOGRÁFICA Diplomatura en Fotografía CURSO AVANZADO INTEGRAL Workshop: De "Sacar" a "Hacer" Fotos INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA (Intensivo Verano) ILUMINACIÓN ( Intensivo Verano) INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA (Intensivo Verano) FOTOGRAFÍA CON CELULARES
Inicio 11/08/2025 04/03/2026 06/04/2026 15/11/2025 04/11/2025 06/02/2026 06/02/2026 06/02/2026 02/02/2026
Duración 3 años 6 meses (24 clases) 3 meses, 12 clases 2 encuentros de 6hs 6 clases, 2:30hs semanales 8 clases de 2hs semanales 8 clases de 2hs semanales 8 clases de 2hs semanales 8 clases, 2 meses
Hs semanales 8hs a 10hs Reloj Miércoles de 20 a 22hs Lunes de 20 a 22hs Sábado 10 a 16hs Martes de 19 a 21:30hs Martes y Viernes de 18 a 20hs Martes y Viernes 20 a 22hs Martes y Viernes de 18 a 20hs Lunes de 18 a 20hs
Conocimientos No requiere conocimientos previos No requiere conocimientos previos Requiere conocimientos básicos Conocimientos básicos de manejo de cámara