Alejandro Lipszyc
Alejandro es fotógrafo y docente. Actualmente es docente en la Escuela Argentina de Fotografía (EAF), y dicta talleres y seminarios relacionados con el desarrollo de proyectos fotográficos para profesionales en formación y historia de la fotografía. Inició su formación en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA) hasta cuarto año. Luego realizó talleres de fotografía y artes visuales con personalidades destacadas como : Juan Travnik, Alberto Goldenstein, Nora Novarro y Pablo Suárez.También participó de numerosas muestras individuales y colectivas.
Trayectoria
Fotógrafo Editorial e Independiente – 1996 al 2014
Revista “La Maga” (editor y fotógrafo)- Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA (Fotógrafo); “El gráfico”, “Rolling Stone”, “Brando”, “Cinemania”,”Bacanal”, “El gourmet”, “Peugeot Magazine”, “Supertuck”, “Ole”, “Show on”, “El Federal”, “La Maga”, “Viajando con Marley”; “Revista Monocle”, Periodico “Le Monde”, periódico “Information”, revista “Bla” - Editoriales “Planeta”, “Sudamericana”, “Random House Mondadori” - Proyecto “luminando Desarrollo” (Banco Mundial)
Exposiciones Individuales – 2002 al 20014
“Apocalipszyc” (Galeria Studio 488)- “Deportivo Muniz” (Museo Genaro Perez)- “Librerías de Buenos Aires”( Casa de la Cultura del Gob. de la Ciudad de Bs.As)- “Los Clubes” (Teatro San Martin)- “Los Emigrantes” (C.C Recoleta)- “Retratos” (Museo Nacional de los Toldos)- “Constitución” ( Fotogalería de la Torre de los Ingleses)- “Desocupados” (C.C Ricardo Rojas).
Exposiciones Colectivas – 2002 - al 2014
“Festival de la luz” (Museo provincial Emilio Petorutti - Casa de la Cultura de CABA)- “Encubrimientos” (Instituto Cervantes, España)- “Bienal de Fotografia” (Cordoba)- “III Bienal de Fotografía Documental” ( Tucuman ) - “Boxeadores” (Teatro de la Rivera).
Distinciones
Por su labor como fotógrafo recibió diferentes premios y becas, en los cuales se encuentran: Salón Nacional de Artes Visuales ( Finalista ´12 y ´13); Fundación Lebenshon (Primera mención); Bienal arte x arte Argentina ( II Premio); Estímulo de Fotografía “Francisco Ayerza” Nacional Bellas Artes (Mencion de honor); Descubrimientos Photoespaña (Seleccionado- Ciudad de Guatemala); Salon Nacional de Artes Visuales (Finalista); Beca del Fondo Nacional de las Artes en Medios Audiovisuales;Subsidio del Fondo Metropolitano de la Cultura y de las Artes y las Ciencias (Ministerio de Cultura); Subsidio a la creación artística ( Fundación Antorchas)